Mañana sábado con las semifinales comienza en Móstoles la Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino más abierta de las últimas ediciones.

A las 16:30h de mañana sábado 1 de Febrero da comienzo una nueva edición de la Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino con la participación de cuatro de los mejores equipos del panorama nacional: MCD Torreblanca, CD Burela FS, Futsi Atco. Navalcarnero y Poio Pescamar FS.

Primer trofeo que se pone en juego en la presente temporada dónde, una de las notas más destacadas es que no hay unas favoritas claras. Los cuatro conjuntos tienen sus opciones de alzarse con el título que, en la pasada edición consiguieron las lucenses en Torremolinos.

El Torneo viene precedido por la polémica generada por las entradas. La RFEF estableció que las entradas a la Supercopa serías gratuitas y se articuló un proceso para solicitar las correspondientes invitaciones a través de una cuenta de correo. Ayer, a dos días de la Supercopa se modificó ese proceso y se indicó, vía email, a todos los que habían solicitado invitaciones que las entradas se deberían recoger de manera presencial en el Pabellón Eva Manguán de Móstoles por orden de llegada y hasta final de existencias. Muchos aficionados y aficionadas al fútbol sala femenino han mostrado su malestar por no poder acceder a unas entradas que previamente habían solicitado conforme a las instrucciones dadas para reservarlas. Recordemos que la Supercopa de España de Fútbol Sala Femenino se disputa en el Pabellón Móstoles Sur PAU-4 con capacidad para quinientos espectadores.

CD Burela FS, con permiso de MCD Torreblanca busca igualar a Futsi Atco. Navalcarnero con siete triunfos en su palmarés.

En el plano deportivo pocas ediciones de la Supercopa se han disputado tan abiertas como la del presente Curso.

Por un lado MCD Torreblanca llega como líder de la competición liguera y sabiendo ya lo que es ganar un trofeo. El Big Three conformado por Amandinha, Ana Luiza y Bia secundado por la siempre eficiente Jane Marques y una extraordinaria Bia Silva en portería hacen de las melillenses un aspirante con total garantías para llegar a la final y alzarse con el triunfo.

Las de Morenín llegan a Móstoles en lo más alto de la clasificación. Son el equipo menos goleado de la Liga y solo han cedido una derrota en el presente curso. Precisamente ante sus rivales de las Semifinales: CD Burela FS. Las lucenses se impusieron a Torreblanca en el partido de la primera vuelta celebrado en Vista Alegre por 6-2.

Burela llega a la Supercopa con el firme deseo de conseguir su sexta Supercopa consecutiva e igualar Futsi con siete triunfos en el Torneo. Las de Julio Delgado solo han perdido cuatro puntos en lo que llevamos de Liga. Están en tercera posición igualadas con Futsi. Y tienen a Emilly Marcondes, la mejor jugadora del Mundo en un estado de forma excepcional. La brasileña tendrá a su lado a la murciana Patri Ortega, que está realizando una campaña excepcional. Junto a ellas las siempre competitivas Antía, que se crece ante las grandes citas o Cami Gadeia serán claves para que las lucenses se alcen con la «Sexta» consecutiva.

En la semifinal que abrirá plaza Poio Pescamar y Futsi Atco. Navalcarnero se enfrentarán desde las 16:30h por un puesto en la Final.

Las pontevedresas, subcampeonas en la pasada edición no están teniendo una primera vuelta de liga muy regular. A estas alturas de la competición liguera se encuentran en sexta posición, bien es cierto que a solo tres puntos de Alcorcón cuartas clasificadas. Solo ha sacado nueve puntos de los últimos veintisiete en juego en liga. No son muchos para un equipo hecho para estar entre los cuatro conjuntos que se disputen los títulos. Pero…si echamos la vista atrás, el año pasado Poio no comenzó la temporada muy entonado pero la terminó como un tiro metiéndose en playoff y ganando la Copa Xunta. Todos confiamos en que ese despertar se produzca en la Supercopa dónde ya les toca un triunfo tras dos subcampeonatos.

Poio llega con Laura Uña y Chuli como sus jugadoras más destacadas en lo que llevamos de Liga. Las cántabras unidas a Elena, la guardameta internacional están sobrellevando el peso de un equipo del que se espera mucho más en el aspecto ofensivo toda vez que desde el punto de vista defensivo son el conjunto que menos encaja solo por detrás de MCD Torreblanca.

Mucho tendrán que trabajar las pontevedresas para minimizar el caudal ofensivo de sus rivales. Futsi Atco. Navalcarnero con 91 tantos son el equipo máximo goleador de la competición liguera. Tres de sus jugadoras, las hermanas Córdoba y María Sanz están en lo más alto de la clasificación de máximas goleadoras solo superadas por Emilly Marcondes.

Las de Joan Linares tienen entre ceja y ceja la Supercopa toda vez que fueron eliminadas de la Copa de la Reina. Las madrileñas se han conjurado para ganar su octava Supercopa de España. No se les puede escapar. De no ganar serían ya dos torneos perdidos y lo dejarían todo para el título liguero.

Futsi Atco. Navalcarnero llega a la Supercopa en la segunda plaza de la liga tras MCD Torreblanca. Un par de malos resultados en diciembre incluyendo la derrota ante Torreblanca trajeron como consecuencia que las melillenses se hicieran con el liderato y Futsi cayera a la segunda posición.

Emparejamientos y Horarios de la Supercopa:

Semifinales: Sábado 1 de Febrero:

Final: Domingo 2 de Febrero 20:00h

  • Ganadoras 1era Semifinal – Ganadoras 2ª Semifinal

Una de las novedades es que la competición se disputará en el Pabellón Municipal Móstoles Sur con capacidad para casi 500 localidades ampliables. El torneo será emitido por Teledeporte y RTVE Play.

Reglas de la Supercopa:

En los partidos de semifinales, si al finalizar el tiempo reglamentario el resultado fuese de empate, se procederá al lanzamiento directo de cinco (5) penaltis, en la forma estipulada en las reglas de juego de FIFA.

En el partido de la Final, si al finalizar el tiempo reglamentario, el resultado fuese empate, se disputará una prórroga de dos (2) tiempos de tres (3) minutos. Si después de disputarse la prórroga persistiese el empate, se precederá al lanzamiento directo de cinco (5) penaltis, en la forma estipulada en las reglas de juego de FIFA.

José Antonio Valle

Fotos: RFEF/Ayuntamiento de Móstoles

www.zonafutsal.com

Pin It on Pinterest

Share This